martes, 15 de diciembre de 2015
El Bronx

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
jueves, 3 de diciembre de 2015
Sabidurías de Donald Rumsfeld
"Uno esperaría que la mayoría de las cosas que pasan en la vida se convirtieran en lecciones."
"Supongo que les resulta más ameno a algunos poder decir que los empujaron en vez de decir que tropezaron"
"Y nunca debemos olvidar que es más fácil involucrarse en algo que zafarse de algo"
"Muy pocas cosas son justas y las únicas cosas que he comprobado que son duraderas son el conflicto, el chantaje y el asesinato"
"¿No sería maravilloso poder ver qué hay detrás al doblar la esquina, que nuestra imaginación previera todo lo imaginable que pudiera pasar y que, toda esa gama y espectro, seleccionara los eventos que se darían?"
"La ausencia de evidencia no equivale a evidencia de ausencia"
"Sabemos menos, y no más, de lo que creemos saber"
"Hechos conocidos que se desconocen"

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
martes, 17 de noviembre de 2015
Esa llama que eras tu
esa hermosa fotógrafa
Tu imagen incrustada en mi pecho
Atenaza al espíritu insatisfecho
Busco en vano en la memoria
En que pudimos ser una historia
Llena de ilusión, vida y provecho
Tu recuerdo es hoy una suave chispa
Que quiso ser llama, fuego, lava cósmica
Una comunión con el Universo, con el todo que crispa
El Destino lo quiso, pero no mi terror que mortifica
Hoy se extingue esa chispa, que aún gime
Se muere lánguidamente, en el corazón que oprime
Que quiso ser fulgor abrasador y no tormento
Una escaramuza de pasión que no halló momento
Y que hace llorar hoy a las esperanzas condenadas al desplome
Oh tu, noble peliroja, que sin sospecha te has ido
Llena de sueños y anhelos mios que he vertido
En palabras chapuceras y de olvido
Que me traerán un día paz y amor convertido
En lenguaje tenaz y querido.
Al fin no sé
Si contigo me perdí del Paraiso
O me salvé del Infierno.
Gustoso hubiera caído de la mano contigo
o eufórico hubiera ascendido al más alto Olimpo
Tu mi vida envuelta en sábanas de seda
Repleta de imposible belleza y alabada por la polvareda
De mi sueño infantil de un idilio contigo
Mi alma hoy todavía te busca estéril
Te dibuja con tus gafas, con tu boca y tu sonrisa
Busca hacerte otra vez de nuevo, tu piel de marfil
Y encabritada y compungida te arma a toda prisa
Pero ya es tarde, clama el reloj.
Tu cabello de sangre y de fuego
Todavía busca habitación en mi pensamiento
Pero el fuego y la sangre se extinguen
Como el viento se lleva la arena
Quizá un día el Destino quiera cruzarnos otra vez
Y entonces habré vencido a la idiotez
Y comprenderé de pronto que eras tu
Ese noble amor que mi alma siempre esperó con altivez.

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
sábado, 7 de noviembre de 2015
Te sueño
Te sueño
A Tinacad
Te soñé un día
En que dijiste, Ámame
Y el gozo decía
Que el amor triunfaría.
Y el celeste azul sonreía
Y danzaban las hojas al viento
Y las nubes cantaban tu nombre
Y los ríos bramaban alegres
El llantó cesó
La luna bailó
El Sol coronado
Vertió su fulgor
Y tu, tan pálida y bella
Blanca y altiva
A tus ojos me rendí
Y en tu amor juntos, desaparecí
Oh Peliroja, de divina alforja
El milagro Dios concedió
Y el pensamiento por un segundo creyó
Que el sueño sería por fin realidad.
Un gato enamorado.

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
viernes, 23 de octubre de 2015
Hace un año que te vi
Hace un año que te vi
A Tinacad,
esa hermosa desconocida
Hace un año que te ví.
Que me piensas me contó un hechicero colibrí
Y en mis profanos sueños de gloria
Evoqué un amor juntos en la victoria
Y en mi corazón, el júbilo envolví.
¿Eras tu esa que por mucho espero?
No lo sabrá jamás, mi corazón trapero
Este revés del alma que llora su desdicha
Y en su gran sueño de felicidad, con tu recuerdo se encapricha
Oh, hermosa peliroja que por ti aún muero.
Hechicero colibrí, ¿sabes tu la respuesta?
A esta innominada frustración por el demonio impuesta
Que el tiempo venda pero que el recuerdo amargo y doloroso
Se esfuerza diariamente en apuñalar al ego ruboroso
¿Qué dirán de mi los raudos años en la cuesta?
Oh, hermosa peliroja, ahora ya tan lejana
Hace un año que me martilla tu imagen pagana
Benditos sean los ojos que te vieron
y malditos los pies que nunca ante ti volvieron
Por la espera imbécil de una cobardía insana
Que me piensas me contó un hechicero colibrí
¿Puede la verdad decir que fue mutuo lo que en una ráfaga sentí?
Crípticos mensajes balbuceaste
Pero en su odioso pedestal, tu, la soberbia, apenas escuchaste
Y la puerta de la alegria, a abrir no me atreví
Oh bendita peliroja, hoy ya eres un fantasma
De este anhelo íntimo, que marchitandose, aún me entusiasma
¿Me esperas? ¿Acaso me soñaste alguna vez?
¿A este hombre tímido que en tus ojos encontró embriaguez?
Hace un año que te ví;
y aún llora, y llora, desconsolada
Mi alma por ti.Alejandro. Santa Sofía, Bogotá. 23/10/15

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
viernes, 9 de octubre de 2015
Crisis de los 30
Justo al borde de la treintena
Veo leves y suaves surcos
En el frontispicio de la mente dueña
De ideales de amores y de ecos.

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Sabidurías 1
Sabiduría # 1. Si no le salen las cosas bien buscando empleo, haga empanadas. No se queje, actúe.
Sabiduría # 2. Si la plata no le rinde, no se la gaste en trago, huevón. Así de simple.
Sabiduría # 3. La televisión educativa es una utopía. Eduquen a los suyos mostrándoles la verdad de todo sin tabúes.
Sabiduría # 4. Usted que por alguna razón tiene Twitter y trabaja en los buses: La lástima no le vende las frunas.
Sabiduría # 5. La plata está ahí para usted. Salga a buscarla, hágale. Deje de leer estos miserables consejos y póngase a camellar flojo
Sabiduría # 6. Si quiere ser escritor, empiece a hacerlo. Creemos más en la disciplina que en el talento.
Sabiduría # 7. Si no tienes culo mujer, ten labia. Eso también es sensual.
Sabiduría # 8. Si una conversación se torna bizantina, póngase en automático. Un simple "ajá" es diplomático. Luego, saque el culo.
Sabiduría # 9. Si se la pasa criticando a RCN o a Caracol es que se la pasa dándoles rating. Huevón.
Sabiduría # 10. Si no sabe bailar, inténtelo. Si la mujer con la que baila lo suelta para bailar sola, aplauda y hágase el idiota. Siéntese.
Sabiduría # 11. Quiera a sus viejos. Dígale SI a sus chocheras. Esos son pasajeros, hay que aprovecharlos. Pierda las discusiones con ellos.

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Mi Gran Patria
Mi gran patria es la Luna,
La tierra de los cangrejos
Donde he soñado de lejos
Una vida de libros y de dunas.

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
CINE ALEMÁN
Hagan palomitas de maíz, apaguen las luces y que empiece la función. ¡Willkommen!
Er ist Wieder Da - Español Latino
Er ist Wieder Da - Original alemán
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No tanto como el Alemán, pero otro cine que vale la pena mirar
Náufrago - Tom Hanks
Requiem por un Sueño
Häxan (Un repaso al mundo del ocultismo, la magia negra y la brujería)

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
DOCUMENTALES
Sin más, sean todos bienvenidos:
Origen de Jason Bourne
La Revelación de las Pirámides
El asesinato de Roger Ackroyd - Agatha Cristie
Los Nazis y el Ocultismo
Los códigos de comercio sexual
Los Escribas del antiguo Egipto
Dinero Mágico - El Bitcoín
Ceremonia de Apertura - Beijing 2008
Entrevista a un Extraterrestre
Testigos de Jehová expulsados de Rusia
Guía de Ideología para el Pervertido II
Guía de Ideología para el Pervertido I
Un cocodrilo en el Yangtze - Jack Ma
El voto extremista - Francia

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
domingo, 13 de septiembre de 2015
Sobre la Escritura Poética - Juan Felipe Robledo

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
viernes, 7 de agosto de 2015
Olvidarte
Olvidarte porque ya el tiempo me lo exige
Olvidarte como máximo castigo por dejarte ir
Olvidarte porque no tengo más remedio
Olvidarte en medio de las convulsiones emocionales
Olvidarte para aplacar el terror de los días azules
Olvidarte para hacer un pacto con el dolor
Olvidarte porque sólo hemos sabido crear pasado
Olvidarte porque tu recuerdo es ahora muy cruel
Olvidarte, Oh dama, porque hacia adelante es mi vida
Olvidarte porque te perdí sin haberte tenido
Olvidarte para echarte a tumbos del piélago de mi inconsciencia
Olvidarte para machacarte, para borrarte de la faz de mi Ego
Olvidarte para empezar una nueva vida
Olvidarte para accionar lo que me enseñaste
Olvidarte al filo de la tarde...

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
domingo, 2 de agosto de 2015
Linda Goodman

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
Luvina

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
Claridad
Claridad
Las cosas que no quieren suceder
son las que vemos en los sueños,
los fantasmas de la villa encantada
disfrutan de sus vacaciones,
el regreso a la realidad
siempre es un mecanismo atascado
y una máscara de enormes colmillos
avanza por los estrechos pasillos,
no se lo cuentes a papá
o nos encerrará en su miedo,
no se lo digas a mamá
o se vendrá a bailar con nosotros,
oh, en el profundo abismo de los días
mi subrazón subsiste
y el amanecer nos anuncia
que el mar volverá a ser azul
y blanco el arañazo de las olas,
sobrevuela el alba
la luz que aguardaba en los cementerios
la huida de los fantasmas,
el sol entibia las rocas
sobre las cimas de la realidad,
mi tierna tórtola turca,
bailemos aún unas horas,
podréis correr y gritar
pero no podréis encontrarnos,
suele quedar un rescoldo en la hoguera,
una sombra en las nubes,
una pausa en el flujo del discurso
que tú puedes interpretar,
la realidad como mundo infernal,
si yo elegí el camino más difícil
y me quedé a vivir en él,
tú lo crees cada vez más oscuro
y sin embargo la luz brilla ahí,
refulgiendo ante ti,
la realidad no es un mundo infernal
sinō el país en el que vives
y deberás intentar entender
en lugar de encender inciensos
y recitar huecas plegarias
en las mansiones encantadas,
los fantasmas no oyen tus susurros
y se ríen en el silencio, escúchalos,
de los humos perfumados,
de los rezos aturdidos,
mientras la nova fulgura ante ti,
reluciendo aún ahí,
oh, la profunda bruma de los días,
la oscuridad causa ceguera
y la luz solo deslumbra a los ciegos,
los que porfían en negarse a ver,
mi tierna tórtola turca,
vamos a bailar aún un poco,
un año o una breve eternidad,
si el tiempo tampoco existe
no te detengas a esperar,
que no hay más y es mucho
lo que nos resta por bailar,
y nadie lo sabe ni lo sabrá,
como viento viene y en viento vuelve,
aunque corra, nunca me alcanzará,
algunos líquenes en la sombría
profundidad de la vida
prefieren ignorar la claridad
mientras otros, firmes, subsisten
aferrados a las rocas
sobre las cimas de la realidad,
y el mar sigue siendo azul
por la mañana y las olas
arañan blancas la playa
y la luz colma el alba
deslumbrando solo a los ciegos,
sí, tierna tórtola turca,
sumidos en la honda oscuridad,
pero la luz está brillando ahí
y tú cada vez sin embargo
ves el cielo más oscuro,
y la tenebrosa niebla te envuelve
y el horror se ríe bajo tus pies.. Alejandro

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
El futuro

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
Eras tu

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
domingo, 26 de julio de 2015
No lo sé
Te he soñado,
Te he vivido en el futuro
Te he moldeado en un universo paralelo
Allí, donde la vida es más simple, donde el amor siempre gana
Allí, donde la dureza de los convencionalismos se desvanece
Allí, donde siempre estás tu, tu, tan blanca, tan diáfana, tan TU
Tu, esa bella mujer de gafas de marco grueso negro, casi desconocida
Tu, que me regalaste tus palabras de aprobación
Tu tan tu y yo tan yo
¿Es posible amar así? A fin de cuentas, ¿Qué es el amor?
Entre tu y yo, una elegante y adusta muralla de mármol intercede
Construida tenazmente por la paciencia y el tiempo, y por la soberbia
La maldita muralla de los egos que no me deja ir en pos de ti
Parece ser tan inalcanzable, tan orgullosa de sí misma, tan injusta
Y sin embargo tu estás del otro lado, allá, en algún lugar del Universo,
en algún lugar de esto que los Sabios llaman vida.
¿Podría el amor resquebrajar este muro que parece tan infranqueable,
tan poderoso, tan alto, tan invencible?
Un muro cuyas troneras parecieran custodiadas por los odiosos orcos
de Tolkien.
¿Podría el amor ser más poderoso que todo eso? A fin de cuentas, ¿Qué es el amor?
¿Llegaste tu a esto? ¿Podrías ser tu? Tu con tus gafas, con tus mechones rojizos/verdes
¿Tu, con tu mirada escondida, tus dientes también de mármol y tus labios rojos de Vestal?
Los dioses aún no me responden a estas y otras inquietudes, así que no sé,
No lo sé.

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
viernes, 1 de mayo de 2015
De Ciudad Bolívar a La Cabrera


Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
miércoles, 4 de febrero de 2015
Teoría de conjuntos de segundo de primaria

A lo mejor debiera cambiar el título de este blog, porque el Paraiso yo lo quería con usted y usted se fue y no contesta. A lo mejor tienes una fila inmensa de hombres esperando por un café contigo y el pretendiente que me seguía ha de estar haciendo gala de lo suyo para ganar tu belleza. ¡Maldita frustración! ¡Qué mas da!

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
sábado, 31 de enero de 2015
¡Solterón!
Me molesta sobremanera cuando la gente te dice: "No te preocupes, ya llegará alguien" Llevo 10 años esperando a ese "alguien" y no ha pasado nada. Me mamé de soñar con una mujer que nunca llega, así que decidí aceptar dulcemente las palabras de mi mamá que suele llamarme con no poca frecuencia: Solterón.
Yo si creo que existimos personas que no nacimos para una vida en pareja. ¿Es acaso un mandato obligatorio? ¿todos 'tenemos' que vivir en pareja? ¿hay que buscar a alguien sólo porque es lo políticamente correcto? Hay muchas personas que han decidido vivir en soledad en occidente y eso no les ha quitado nada ni les ha hecho disminuir su expectativa de vida. Personajes famosos como Emmanuel Kant, Schopenhauer, Descartes.
Esta sociedad ha querido satanizar la soledad, como si se tratara de un anatema o un pecado mortal. Una sociedad "hollywoodense" que ha endiosado la belleza objetiva a estándares casi inalcanzables para la mayoría, nos quiere vender una felicidad "light", un amor en pareja empacado y a la medida, desechable. ¡No! los feos, poco agraciados, nerds y demás también tenemos derecho a tener un espacio y a decidir vivir como nos de la gana. A nosotros no nos toca esa felicidad, pertenezco a ese grupo que ha aceptado ese destino (que para muchos será un destino faltal) y que ha aceptado que para engrandecer su vida no necesita de alguien. Y no necesariamente es egoismo: podemos darnos a los demás, ayudar, contribuir, dar la mano (dar amor) sin necesidad de involucrar una relación con alguien. Porque esa es la otra: nos han vendido también la idea de que la palabra AMOR se cirscunscribe exclusivamente a una relación de pareja y eso es una gran falacia moderna. El amor es también a Dios, a una mascota, a un libro, y en general a todas aquellas formas de felicidad que nos ofrece el arte ¿es el amor sólo hacia una mujer o a un hombre? ¡No!
Tampoco mi intención es venderles lástima o algo parecido. Simplemente creo que a medida que pasa el tiempo, a medida que pasan los años, a medida que se van sumando desaciertos e intentos fallidos, se hace necesario empezar a aceptar las cosas como son, por dolorosa que sea la realidad esta es y así es menester aceptarla.
Estar solo es una decisión (en parte empujada por las circunstancias) y es tan válida como no tener hijos, como irse a vivir a otro país, escoger una determinada carrera o no escoger una carrera, etc.
Así que, ya no me molesta más que mi señora madre me increpe: ¡Solterón!

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.
viernes, 2 de enero de 2015
Relato de un asesino: Mario Mendoza
Relato de un asesino de Mario Mendoza
"Dicen mis amigos los soldados, que si yo visito el sepulcro de mi amada, todas mis penas serán saldadas"
Si, me enganché con este autor. La semana pasada decidí comprarme este otro libro: "Relato de un asesino" de Editorial Planeta, 4ta edición. Me atrapó desde las primeras páginas, creo que de manera similar a como lo hicieron libros como Crónica de una muerte anunciada de García Márquez o Rosario Tijeras de Jorge Franco, que tienen claramente un elemento en sus primeras líneas como de suspenso, de dejar al lector atrapado con preguntas fundamentales, que a mi particularmente me obsesionan desde el principio hasta encontrar la respuesta.

Nota: advierto que esta opinión es personal y no tiene la menor intensión de crítica literaria, tampoco estoy capacitado para hacerla. Es una opinión que hago como lector de Mendoza nada más.

Escribir literatura y poesía es una forma de encontrarse a uno mismo, de reencontrarse. Es un modo de pactar en silencio y en secreto con los dioses y las musas. Haciendolo desde esta comarca que sueña con ser un día Imperio.